Frecuencia de patología lingual en el centro de salud David Guerrero Duarte - Concepción 2021

Descripción del Articulo

Las patologías linguales presentan niveles de prevalencia notables en la población, pero a pesar de ello los estudios de estas patologías linguales escasean y son recientes si se compara al estudio de otras enfermedades como son caries dental o enfermedad periodontal, esto conduce a no poseer aún re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacuachaqui Rodriguez, Jimy Ronie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:patología lingual
adulto
examen clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las patologías linguales presentan niveles de prevalencia notables en la población, pero a pesar de ello los estudios de estas patologías linguales escasean y son recientes si se compara al estudio de otras enfermedades como son caries dental o enfermedad periodontal, esto conduce a no poseer aún resultados más sólidos y concluyentes y no se tienen protocolos de salud que implementen la evaluación de este órgano tan importante al momento de realizar un examen clínico odontológico. El objetivo de este estudio fue identificar la frecuencia de patología lingual en pacientes atendidos en el Centro de Salud David Guerrero Duarte de la ciudad de Concepción. Se utilizó el método científico, fue de tipo básico, de nivel descriptivo y con el diseño de descripción simple, la investigación se aplicó a la muestra de 130 individuos mayores de edad. Los resultados obtenidos son: la frecuencia de patologías linguales fue alta y las lesiones más frecuentes encontradas fueron lengua saburral con un 35.4%, lengua fisurada con 35.4%, se halló también dos o más lesiones que ocurrieron sincrónicamente entre las cuales fue la lengua fisurada – lengua saburral la más frecuente con un 10.0%. Conclusión: las patologías linguales halladas en el “Centro de Salud David Guerrero Duarte de la ciudad de Concepción” fueron altas, siendo la lengua saburral y la lengua fisurada las más frecuentes, por ello se debe realizar mayor difusión sobre estas enfermedades y concientizar en las campañas de salud bucal a la población a fin de optar conductas de higiene más adecuadas que incluyan la limpieza del dorso de la lengua. Palabras claves: patología lingual, adulto, examen clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).