Efecto del refuerzo con mallas de acero en muros de ladrillo pandereta, Palián, Huancayo

Descripción del Articulo

En esta tesis se ha formulado el problema general: ¿Cuál es el efecto del refuerzo con mallas de acero en muros de ladrillo pandereta en viviendas unifamiliares, Palián, Huancayo? el objetivo principal es determinar el efecto del refuerzo con mallas de acero en muros de ladrillo pandereta en viviend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldair Rivaldo, Aliaga Lanazca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros
Malla
Acero
Compresión
Reforzado
Costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se ha formulado el problema general: ¿Cuál es el efecto del refuerzo con mallas de acero en muros de ladrillo pandereta en viviendas unifamiliares, Palián, Huancayo? el objetivo principal es determinar el efecto del refuerzo con mallas de acero en muros de ladrillo pandereta en viviendas unifamiliares, Palián, Huancayo; se plantea la hipótesis general de que el refuerzo con mallas de acero genera un efecto significativo en el desempeño de muros de ladrillo pandereta en viviendas unifamiliares. Para alcanzar este objetivo, se utilizó el método científico con un tipo de investigación aplicada-cuantitativa, un nivel de investigación explicativo y un diseño cuasiexperimental. El análisis de los resultados obtenidos de los ensayos de resistencia a compresión diagonal y resistencia a compresión en pilas muestra un comportamiento mecánico que se alinea con el objetivo general de la investigación, que es determinar el efecto del refuerzo con mallas de acero en muros de ladrillo pandereta en viviendas unifamiliares. Como conclusión de la investigación, se determina que los resultados obtenidos indican que los muretes y pilas reforzadas con mallas de acero de 1/2” tienen un mejor comportamiento para resistir cargas a comparación de un murete y pilas reforzados con mallas de acero de 3/8”, finalmente las pilas y muretes que no llevaron refuerzo son los que menos carga pueden soportar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).