Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular de la Urb - Pascana, I Y II Etapa – Zonal 13, Distrito de Comas - Lima

Descripción del Articulo

En la mayoría de nuestras ciudades de la costa ha existido un problema fundamental con respecto a las comunicaciones dentro del mismo distrito, esto ha sido el punto de partida para la investigación de la presente tesis titulada “Mejoramiento del servicio de transitabilidad Vehicular de la Ca. Cesar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sachahuaman Palacios, Edwin Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad
Vehículos
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la mayoría de nuestras ciudades de la costa ha existido un problema fundamental con respecto a las comunicaciones dentro del mismo distrito, esto ha sido el punto de partida para la investigación de la presente tesis titulada “Mejoramiento del servicio de transitabilidad Vehicular de la Ca. Cesar Vallejo, Ca. Carlos Valderrama, Ca. Felipe Pinglo, Jr. Abraham Valdelomar, Jr. José C. Mariátegui, Urb. La Pascana, I y II Etapa - Zonal 13, Distrito Comas - Lima”, la finalidad y el propósito de resolver las inadecuadas situaciones de serviciabilidad existentes en esta urbanización. La Pascana fue el motivo por el cual se decidió realizar dicha investigación. Muchos de los problemas ocasionados han sido generados por las pésimas condiciones en las vías de transitabilidad de nuestra zona de investigación, repercutió perjudicialmente en la superficie del pavimento de dichas calles, el tránsito de vehículos de carga pesada, conjuntamente el aumento sin control del parque automotor y la concurrencia de ciudadanos de otras partes hacia este sector del distrito de Comas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).