Vulneración del derecho a ofrecer y admitirse medios probatorios a consecuencia del ejercicio de una defensa ineficaz, en los juzgados de investigación preparatoria de la ciudad de Huancayo, 2018 y 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis partió del problema de investigación siguiente: ¿de qué manera se vulnera el derecho a ofrecer medios probatorios del imputado a consecuencia del ejercicio de una defensa ineficaz, en los Juzgados de Investigación Preparatoria de la ciudad de Huancayo, 2018 y 2019?; siendo el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Flores, Paulo Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a ofrecer medios probatorios
Defensa ineficaz
Pertinencia de la prueba
Utilidad de la prueba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente tesis partió del problema de investigación siguiente: ¿de qué manera se vulnera el derecho a ofrecer medios probatorios del imputado a consecuencia del ejercicio de una defensa ineficaz, en los Juzgados de Investigación Preparatoria de la ciudad de Huancayo, 2018 y 2019?; siendo el objetivo: determinar de qué manera se vulnera el derecho a ofrecer medios probatorios del imputado a consecuencia del ejercicio de una defensa ineficaz, en los Juzgados de Investigación Preparatoria de la ciudad de Huancayo, 2018 y 2019; la investigación se ubica dentro del tipo aplicada, en el nivel explicativo; se utilizó para contrastar la hipótesis la prueba estadística de chi cuadrado, se utilizarán los Métodos: inductivo – deductivo, asimismo los Métodos Particulares: exegético, sistemático, teleológico, histórico. Con un diseño no experimental, transeccional, con una muestra constituida por 30 casos en donde inadmitan medios probatorios en la etapa intermedia correspondientes a los juzgados de investigación preparatoria de la ciudad de Huancayo, de los años 2018 y 2019. Para la recolección de información se utilizaron la observación, fichas, entrevista, y como instrumento de recolección de datos se utilizará la ficha de análisis documental, que previamente será validado por el juicio de expertos para su aplicación. Como conclusión se ha establecido lo siguiente: contar con un defensor negligente que asuma la defensa en un proceso penal traerá muchas consecuencias, entre ellas, el no ofrecer medios probatorios a favor de la parte procesal que patrocine, en la investigación se logró evidenciar que existe omisión en la defensa del imputado cuando no se ofreció prueba relevante para sostener la tesis absolutoria del mismo, situación que merece ser corregida por los diversos operadores del derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).