La alienación parental y la pérdida de la patria potestad en el Estado Peruano
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como pregunta general ¿De qué manera influiría la alienación parental en la perdida de la patria potestad en el Estado peruano?, el objetivo general fue el de analizar la manera en que influiría la alienación parental en la perdida de la patria potestad en el Estado peruano, y la hipót...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alienación parental Pérdida de la patria potestad Derechos deberes de los padres e interés superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis tuvo como pregunta general ¿De qué manera influiría la alienación parental en la perdida de la patria potestad en el Estado peruano?, el objetivo general fue el de analizar la manera en que influiría la alienación parental en la perdida de la patria potestad en el Estado peruano, y la hipótesis general fue la alienación parental influiría positivamente en la perdida de la patria potestad en el Estado peruano, asimismo el método utilizado fue jurídico dogmático, esto es que utilizó el enfoque cualitativo teórico, con una postura epistemológica iuspositivista; cuya técnica de investigación fue el análisis documental los cuales se procesaron con la argumentación jurídica; además, la tesis obtuvo los siguientes resultados: En síntesis, el proceso alienador que ejerce el padre que tiene la tenencia se enfoca en destruir y romper definitivamente el vínculo parental del hijo con el progenitor ausente, como una forma de reproche, sin tomar en cuenta que, impartirles a los niños esta discordia afecta la evolución de sus facultades emocionales, afectivas, sociales y hasta morales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).