Resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chupaca, 2023
Descripción del Articulo
La investigación emerge desde la interrogante ¿Qué relación existe entre resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chupaca, 2023?, tomando como objetivo establecer la relación que existe entre resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Depresión Estudiantes de secundaria Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación emerge desde la interrogante ¿Qué relación existe entre resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chupaca, 2023?, tomando como objetivo establecer la relación que existe entre resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chupaca, 2023. Se fundamentó bajo el método científico, de tipo básica, nivel relacional y un diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 322 estudiantes de secundaria que fueron elegidos por medio del muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos psicológicos: Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) y el Inventario de Depresión de Beck (2010), caracterizados por cumplir las propiedades psicométricas de validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que 208 estudiantes de secundaria que representan el 64,60% de la muestra tienen un nivel alto de resiliencia, además 163 estudiantes de secundaria que representan el 50,62% de la muestra tienen un nivel mínimo de depresión. En la prueba de hipótesis, considerando que el p = 0,000 es menor al nivel alfa 0,05 y dando una rho de Spearman rs= -,269, resultando que existe relación inversa baja y significativa entre resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chupaca, 2023. Se concluye que a mayor nivel de resiliencia existe una tendencia de menor nivel en la depresión, y la relación de ambas variables es recíproca de forma inversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).