Exportación Completada — 

Efectos adversos tempranos de la radioterapia en pacientes con cáncer de próstata de un Centro Oncologico, Lima 2024

Descripción del Articulo

El cáncer de próstata es una de las principales causas de enfermedad y muerte en hombres a nivel mundial, por lo que la radioterapia es una de las terapias más utilizadas para su manejo. Sin embargo, este tratamiento puede generar un conjunto de efectos secundarios tempranos que comprometen la calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Balbin, Noelia Gesvel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de próstata
Radioterapia
Braquiterapia
Hematuria
Prurito
Efectos adversos tempranos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El cáncer de próstata es una de las principales causas de enfermedad y muerte en hombres a nivel mundial, por lo que la radioterapia es una de las terapias más utilizadas para su manejo. Sin embargo, este tratamiento puede generar un conjunto de efectos secundarios tempranos que comprometen la calidad de vida del paciente. Este estudio tuvo como objetivo describir los efectos adversos tempranos con mayor frecuencia de la radioterapia en cáncer de próstata de un Centro Oncológico Lima 2024. Utilizando una muestra de 70 historias clínicas de pacientes sometidos a braquiterapia o radioterapia externa, donde se aplicó un diseño observacional de nivel descriptivo, transversal y retrospectivo. Los efectos adversos más frecuentes fueron prurito (30%), dermatitis (28,6%), en el sistema dermatológico, colitis (24,3%), en el sistema gastrointestinal, hematuria (40%), incontinencia urinaria (31,4%), en el sistema genitourinario y dolor generalizado (51,4%), en el sistema neurológico. En cuanto a la comparación entre tipos de radioterapia, los pacientes tratados con radioterapia externa presentaron una mayor prevalencia de efectos dermatológicos y gastrointestinales, mientras que aquellos tratados con braquiterapia mostraron más efectos genitourinarios y neurológicos. En conclusión, los pacientes tratados con radioterapia para el cáncer de próstata experimentan efectos adversos significativos, y la naturaleza de estos efectos varía según el tipo de tratamiento administrado y la edad del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).