Reproducibilidad del posicionamiento en pacientes que reciben tratamiento con radioterapia externa para cáncer de próstata. Centro de Radioterapia del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta. Setiembre 2016 - febrero 2017

Descripción del Articulo

Evalúa la reproducibilidad del posicionamiento en pacientes que reciben tratamiento con radioterapia externa para cáncer de próstata en el Centro de Radioterapia del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, durante los meses de setiembre 2016 a febrero 2017. Desarrolla un estudio de tipo ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Cruz, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Próstata - Cáncer - Tratamiento
Cáncer - Pacientes
Radioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Evalúa la reproducibilidad del posicionamiento en pacientes que reciben tratamiento con radioterapia externa para cáncer de próstata en el Centro de Radioterapia del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, durante los meses de setiembre 2016 a febrero 2017. Desarrolla un estudio de tipo observacional, descriptivo prospectivo y de corte longitudinal, ya que se midió durante el tiempo de tratamiento las variaciones en las imágenes verificadoras de 15 pacientes con cáncer de próstata que recibieron radioterapia externa entre los meses de enero y mayo. Para evaluar la reproducibilidad del posicionamiento de los pacientes se analizó las variaciones de las radiografías verificadoras con respecto a las radiografías digitales reconstruidas (DRR), y se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos en la cual se anotaba los movimientos realizados. La reproducibilidad se evaluó en base al umbral de 5mm. Se analizaron 225 datos en 150 imágenes adquiridas. Encuentra que la variación promedio de los desplazamientos en los ejes X, Y, Z fue de 3.33mm, 2.97mm, 3.03mm respectivamente, y el 82.2% de los desplazamientos presentó una reproducibilidad adecuada. Concluye en que existe una adecuada reproducibilidad del posicionamiento en pacientes con cáncer de próstata, con desplazamientos similares a los reportados en la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).