Metodología PHVA para la Optimización de Procesos del Área de Negocios Regionales de una Financiera
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Metodología PHVA para la optimización de procesos del área de Negocios Regionales de una Financiera, debe responder al siguiente problema general: ¿De qué manera la aplicación de la metodología PHVA optimiza los procesos del área de Negocios Regionales de la Caja...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología PHVA optimización procesos |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Metodología PHVA para la optimización de procesos del área de Negocios Regionales de una Financiera, debe responder al siguiente problema general: ¿De qué manera la aplicación de la metodología PHVA optimiza los procesos del área de Negocios Regionales de la Caja Huancayo?, presenta y tiene como objetivo general: Determinar como la metodología PHVA mejora los procesos del área de Negocios Regionales de la Caja Huancayo, la hipótesis general que debe contrastarse es; La aplicación de la metodología PHVA permitirá optimizar los procesos del área de negocios Regionales de la Caja Huancayo, es directa y significativa. El método general de investigación es el científico y como específicos se toma la observación de hecho particular, la investigación es tipo aplicada, de nivel explicativo - descriptivo, de diseño cuasi experimental, y la muestra es por un subgrupo representativo de la población de 09 agencias de la Selva Central del área de Negocios Regionales de la Caja Huancayo, por lo cual para este estudio la muestra serán 02 agencias (Satipo y San Ramón) siendo una muestra no probalístico – intencional, ya que tienen menor impacto en los préstamos de crédito empresarial. La principal conclusión a la que se llegó en la presente investigación fue que la aplicación de la metodología PHVA permitirá optimizar los procesos del área de negocios Regionales de la Caja Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).