Implicancias de la ley de la reforma magisterial “ley n° 29944” en la situación del docente de la Institución Educativa Nuestra Señora de Cocharcas- 2016
Descripción del Articulo
La interrogante formulada fue: ¿Qué implicancias tiene la aplicación de la Ley de Reforma Magisterial “Ley N° 29944” en la situación laboral del docente de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Cocharcas” de Huancayo durante el año 2016? El objetivo fue: Determinar las implicancias de la aplic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ley. Reforma magisterial Carrera pública Situación del docente Evaluación Situación económica- social. Situación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La interrogante formulada fue: ¿Qué implicancias tiene la aplicación de la Ley de Reforma Magisterial “Ley N° 29944” en la situación laboral del docente de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Cocharcas” de Huancayo durante el año 2016? El objetivo fue: Determinar las implicancias de la aplicación de la Ley de Reforma Magisterial “Ley N° 29944” en la situación laboral del docente de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Cocharcas” de Huancayo durante el año 2016. La proposición hipotética menciona: H1: La aplicación de la Ley de Reforma Magisterial “Ley N° 29944” vulnera la situación laboral de los docentes de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Cocharcas” de Huancayo durante el año 2016. El tipo de investigación corresponde a un trabajo sustantivo – descriptivo, cuyo diseño es el descriptivo correlacional, la población es de 113 docentes y la muestra es de 87 docentes de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Cocharcas”, se utilizó el método científico, asimismo el analítico y sintético, descriptivo, el inductivo – deductivo y cuantitativo; las técnicas utilizadas fueron el análisis documental, la observación, la encuesta. Se concluye que: La aplicación de la Ley de Reforma Magisterial “Ley N° 29944” vulnera situación laboral de los docentes de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Cocharcas” de Huancayo durante el año 2016; afirmación que se sustenta en la prueba de contrastación de la hipótesis, cuyo valor de la Chi cuadrada es de 29,362 puntos, valor mayor al de la chi cuadrada de la tabla, con 1 grado de libertad y un nivel de significación de 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).