Habitabilidad y organización del espacio en la vivienda de interés social programa techo propio - distrito San Juan de Jarpa- Chupaca
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente tesis fue establecer la relación entre la habitabilidad y la organización del espacio en viviendas de interés social del Programa Techo Propio, distrito San Juan de Jarpa, provincia Chupaca. El método a usar en la investigación fue el método científico, se llevó a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habitabilidad Organización del espacio Vivienda de Interés Social Hábitat http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo general de la presente tesis fue establecer la relación entre la habitabilidad y la organización del espacio en viviendas de interés social del Programa Techo Propio, distrito San Juan de Jarpa, provincia Chupaca. El método a usar en la investigación fue el método científico, se llevó a cabo una investigación aplicada y de nivel correlacional, diseño no experimental, con corte transversal, para evaluar la variable de habitabilidad, se recurrió como técnica de recolección de datos una encuesta aplicada a 30 personas. En cuanto a la variable de organización del espacio, se empleó una ficha de observación aplicada a 30 viviendas del Centro Poblado San Juan de Jarpa. Asimismo, al analizar y procesar los datos recolectados. El resultado general revela una correlación moderada con un coeficiente hallado que fue de 0.670, con un nivel de significancia p= 0.000, conllevando a afirmar que la habitabilidad se relaciona significativamente con la organización del espacio, lo que sugiere que a medida que mejora la organización del espacio, también aumenta el nivel de habitabilidad. Estos hallazgos concluyen confirmando la hipótesis y destacan la importancia de mejorar la organización espacial, lo que contribuye a incrementar la habitabilidad y elevar el bienestar de los sujetos residentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).