Modulo Administrativo del SIAF y Adquisiciones Menores a 8 UIT en el Gobierno Regional de Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como punto de partida la interrogante ¿Cuál es la relación que existe entre el módulo administrativo del SIAF con las adquisiciones menores a ocho UIT del Gobierno Regional de Ayacucho en el periodo 2019? para tal fin se planteó, como propósito principal “de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Ccorahua, Gardenia, Quispe Sulca, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modulo Administrativo del SIAF
Compras menores a 8 UIT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como punto de partida la interrogante ¿Cuál es la relación que existe entre el módulo administrativo del SIAF con las adquisiciones menores a ocho UIT del Gobierno Regional de Ayacucho en el periodo 2019? para tal fin se planteó, como propósito principal “determinar cuál es la relación que existe entre el módulo administrativo del SIAF con las adquisiciones menores a ocho UIT del Gobierno Regional de Ayacucho en el periodo 2019”; por ello, se desarrolló un trabajo de tipo aplicado, del nivel descriptivo correlacional y del diseño descriptivo correlacional; los métodos específicos utilizados fueron el hipotético deductivo, el método descriptivo y el método estadístico; la población fue compuesta por 2300 colaboradores y como la muestra de 152 colaboradores. Como resultado: Según la tabla de valores del coeficiente de correlación Rho de Spearman es igual 0.987**, se determina que existe una correlación positiva muy fuerte entre el Módulo Administrativo del SIAF y las Adquisiciones Menores a 8 UIT. Asimismo, se puede ver que el p valor es menor que el nivel de significancia (0.000 < 0.05); motivo por el cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna (hipótesis general). Tomando en cuenta este resultado se recomienda mejorar los procesos en el desarrollo de las adquisiciones acorde a las disposiciones específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).