Influencia del metodo de Widmark en delitos de conduccion en estado de ebriedad, Huancayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del método de Widmark en delitos de conducción en estado de ebriedad de casos investigados por la Fiscalía Provincial de Huancayo durante el 2022, para lo cual se obtuvo los datos de Dosajes Etílicos de conductores en esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui Venturo, Roxana, Quispe Janampa Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método widmark
Conducción en estado de ebriedad
Informe pericial de dosaje etílico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del método de Widmark en delitos de conducción en estado de ebriedad de casos investigados por la Fiscalía Provincial de Huancayo durante el 2022, para lo cual se obtuvo los datos de Dosajes Etílicos de conductores en estado de ebriedad cuyo resultado no superó el límite permitido legal y por lo cual fueron impunes, dichos datos fueron sometidos a un análisis retrospectivo utilizando el método de widmark, método científicamente probado que puede proporcionar la cantidad de alcohol que la persona pudo haber tenido en el momento en que cometió la infracción, para la utilización de este método se rellenó la ficha de recolección de datos, con datos necesarios como las horas trascurridas entre la hora de infracción y la hora de la toma de muestra; además de la cuantificación del dosaje etílico obtenido, otra técnica utilizada fue la encuesta realizada a los fiscales de la Fiscalía provincial de Huancayo para poder dilucidar su conocimiento sobre el método de widmark, los resultados obtenidos fueron que en su mayoría los fiscales conocen el método aunque no es muy solicitado para delitos como la conducción de vehículos motorizados en estado de ebriedad, finalmente se tiene como resultado que si se evitaría la impunidad de los conductores cuyo resultado no supera el límite permitido en caso hubiese usado el método retrospectivo de widmark.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).