Efectos de la inhabilitación profesional para el ejercicio profesional acorde a la legislación Peruana.

Descripción del Articulo

El estudio realizado responde al título: “Efectos de la inhabilitación profesional para el ejercicio profesional acorde a la legislación peruana” y que responde al objetivo de establecer los efectos de la inhabilitación para ejercer profesión u oficio como pena limitativa de derechos en la legislaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matheus López, Américo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inhabilitación profesional.
Ejercicio profesional.
Jurisprudencia.
Doctrina.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio realizado responde al título: “Efectos de la inhabilitación profesional para el ejercicio profesional acorde a la legislación peruana” y que responde al objetivo de establecer los efectos de la inhabilitación para ejercer profesión u oficio como pena limitativa de derechos en la legislación peruana, basada en la legislación peruana. En el aspecto metodológico se tomó en cuenta un método de Investigación basada en el enfoque cualitativo, basada en un método no experimental que tuvo como base la observación, el nivel de la investigación responde a una de tipo descriptiva - explicativa se reconoció como una investigación teórica o dogmática, el diseño se plasma en un análisis doctrinario y jurisprudencial. La población estuvo compuesta por la jurisprudencia referida al tema para el caso de reconocer y analizar los efectos de la inhabilitación profesional para el ejercicio profesional acorde a la legislación peruana. El estudio concluye que los efectos de la inhabilitación para ejercer profesión u oficio como pena limitativa en la legislación peruana, a las personas que se les imponga este tipo de pena accesoria, está plenamente contemplada en la normativa del país, por tanto, no debe ser entendida que es exclusiva para un sector específico ni tampoco para una región, entonces, así como es aplicativa a jurisprudencia en el territorio nacional, es aplicable a cualquier otro Distrito de la geografía nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).