Factores asociados a la somnolencia diurna excesiva en estudiantes de medicina de la Universidad Peruana los Andes – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los factores asociados a la somnolencia diurna excesiva en estudiantes de medicina de la Universidad Peruana Los Andes - 2023. Método: Nivel correlacional, observacional y transversal. Participaron 248 Estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana Los Andes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Somnolencia Factores de riesgo Estudiantes de medicina Sueño Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los factores asociados a la somnolencia diurna excesiva en estudiantes de medicina de la Universidad Peruana Los Andes - 2023. Método: Nivel correlacional, observacional y transversal. Participaron 248 Estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana Los Andes, periodo 2024-I, donde se utilizaron los instrumentos: Escala de somnolencia de Epworth, EuroQol Five-Dimensional Questionnaire, Cuestionario Internacional de Actividad Física, Generalized Anxiety Disorder 2-item scale (GAD-2) y Patient Health Questionnaire-2 (PHQ-2). El muestreo fue probabilístico estratificado. Resultados: La mediana de edad fue de 21 años, con un 52,8% de participantes de sexo masculino y un 91,1% de solteros. En cuanto a la somnolencia diurna excesiva, el 9,3% experimentó somnolencia leve, el 3,6% moderada y solo el 2% sufrió de somnolencia grave. En cuanto a los factores asociados, se determinó que los factores de riesgo incluyeron el sobrepeso (p=0,044 y RP=1,31), la presencia de síntomas depresivos (p=0,009 y RP=1,84), y síntomas ansiosos (p=0,004 y RP=1,59). Por otro lado, se identificó que realizar actividades físicas de alta intensidad actuó como un factor protector (p=0,048 y RP=0,39). Conclusión: Se encontró relación entre los factores asociados a la somnolencia diurna excesiva el sobrepeso, la depresión y la ansiedad en estudiantes de medicina de la Universidad Peruana Los Andes - 2023 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).