Contribucion de la fibra organica coco nucifera en las propiedades mecánicas de la mezcla asfaltica en clima frigidos

Descripción del Articulo

Se tuvo como problema: ¿De que manera contribuye la fibra orgánica coco nucifera en las propiedades mecáncias de la mezcla asfáltica en climas frígidos?, su objetivo fue: Evaluar la contribución de la fibra orgánica coco nucifera en las propiedades mecáncias de la mezcla asfáltica en climas frígidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Pineda, Aldrin, Miranda Zorrilla, Karenina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coco nucifera
Mezcla asfáltica
Climas frígidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se tuvo como problema: ¿De que manera contribuye la fibra orgánica coco nucifera en las propiedades mecáncias de la mezcla asfáltica en climas frígidos?, su objetivo fue: Evaluar la contribución de la fibra orgánica coco nucifera en las propiedades mecáncias de la mezcla asfáltica en climas frígidos, la hipótesis general: La fibra orgánica coco nucifera contribuye significativamente en las propiedades mecáncias de la mezcla asfáltica en climas frígidos. El método que se utilizó, científico, su tipo fue aplicado, su nivel fue explicativo y su diseño fue experimental de tipo cuasi experimental, mientras que la población consistió en 72 probetas con MAC con la adición y sin la adición a fin de comparar los resultados. La conclusión a la que se llegó es que la adición de fibra de coco nucifera como adición en un porcentaje de 0.5% contribuye significativamente en las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica en climas frígidos, al generar mayores resultados en términos de estabilidad y fluidez, así como mejora los porcentajes de vacíos y la resistencia a la tensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).