Factores influyentes en la fotopolimerización de resinas con diferentes tipos de cargas inorgánicas - Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental describir la influencia de la fotopolimerización en su aplicación sobre distintos tipos de resinas determinados por su carga inorgánica, mediante la realización de un estudio experimental, aplicativo, trasversal y prospectivo. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Flores, Lucia Carolina, Valle Escobedo, Kassandra Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotopolimerización
Resinas compuestas
Luz LED dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental describir la influencia de la fotopolimerización en su aplicación sobre distintos tipos de resinas determinados por su carga inorgánica, mediante la realización de un estudio experimental, aplicativo, trasversal y prospectivo. Para lo cual se trabajó con un muestreo de 90 unidades de resina de carga resinosa, cerámica y circonio, a las que se aplicó diferentes intensidades de luz, diferentes tiempos y distancias, comparándolas entre sí. Los resultados demostraron que la resina de carga resinosa, es más rápida de sensibilizar con una media de 2.72 mm presentando mayor sensibilización, mientras que las resinas de carga cerámica y circonio, tuvieron un comportamiento similar con 2.67 mm y 2.69 mm respectivamente, así mismo en relación al tiempo, se determina que a mayor tiempo, mayor cantidad de resina sensibilizada, en cuanto a la distancia, el comportamiento es inverso, a mayor distancia, menor sensibilización así como requiere mayor intensidad de las fuentes de fotopolimerización. Conclusión: Se determinó que, para mejores efectos de polimerización, se requiere mejores fuentes de luz, menor distancia, y con la finalidad de mejorar la respuesta de la resina es conveniente aplicar mediante técnicas como la incremental o la llamada técnica sándwich.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).