Comportamiento hidráulico del río Cunas y la implementación de diques en la Provincia de Chupaca - 2021
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue: ¿Cómo es la relación entre el comportamiento hidráulico del río Cunas y la implementación de diques en la provincia de Chupaca - 2021?, el objetivo general fue: Determinar la relación entre el comportamiento hidráulico del río Cunas y la implementación de diques...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caudal Comportamiento hidráulico Dique enrocado Periodo de retorno Transporte de sedimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El problema de la investigación fue: ¿Cómo es la relación entre el comportamiento hidráulico del río Cunas y la implementación de diques en la provincia de Chupaca - 2021?, el objetivo general fue: Determinar la relación entre el comportamiento hidráulico del río Cunas y la implementación de diques en la provincia de Chupaca – 2021, y la hipótesis general fue: La relación entre el comportamiento hidráulico del río Cunas y la implementación de diques es directa, en la provincia de Chupaca – 2021. El método de investigación fue científico, de tipo básica, con nivel descriptivocorrelacional, correspondiente al diseño no experimental puesto que no se manipularon las variables. La población estuvo conformada por la cuenca del Cunas. La muestra fue no probabilística y estuvo delimitada por el tramo de 500 m del río Cunas en el Barrio San Miguel de Pincha, de la provincia de Chupaca, Junín. De forma general se concluyó que, la relación entre el comportamiento hidráulico del río Cunas y la implementación de diques es directa. También, se pudo estimar el caudal del río Cunas en diferentes periodos de retorno para el diseño del dique enrocado, así mismo se pudo comprobar que el transporte de sedimentos de fondo depende del comportamiento hidráulico del río Cunas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).