Declaración de paternidad extramatrimonial conforme la Ley 30628 y la vulneración al debido proceso del demandado en lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación “La declaración de paternidad extramatrimonial y la vulneración al debido proceso conforme la ley 30628, en Lima 2020”, (Problema, objetivos, metodología, resultados, conclusiones y recomendaciones) tiene como punto de partida el problema de investigación; ¿Qué relación exi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | declaración de paternidad extramatrimonial Vulneración al debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación “La declaración de paternidad extramatrimonial y la vulneración al debido proceso conforme la ley 30628, en Lima 2020”, (Problema, objetivos, metodología, resultados, conclusiones y recomendaciones) tiene como punto de partida el problema de investigación; ¿Qué relación existe entre la declaración de paternidad extramatrimonial conforme la Ley 30628 y la vulneración al debido proceso del demandado en Lima 2020?, teniendo como objetivo; Determinar la relación entre la declaración de paternidad extramatrimonial conforme la Ley 30628 y la vulneración al debido proceso del demandado en Lima 2020. . Para la realización de la presente investigación, se aplicó el método científico, enmarcándose en el tipo básico, en el marco del derecho se ubica en el tipo jurídico social, asimismo, se aplicó como método general el análisis y la síntesis, respecto de los métodos particulares de interpretación, el literal y sistemático, en el marco de las técnicas de recolección de datos se aplicó la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario de preguntas, la misma que fue elaborado y validado por un juicio de expertos y aplicado a una muestra de 57 abogados del Colegio de Abogados de Lima, teniendo como tipo de muestreo el no probabilístico, asimismo, los resultados fueron sometidos a un procesamiento de análisis estadístico del SPSS, desde la tabulación de datos, pruebas de confiabilidad, cuadros y gráficos estadísticos, los cuales fueron analizados, interpretados y discutidos conforme las hipótesis planteadas. Así tenemos que de los resultado obtenidos fue que si existe una relación significativa entre la declaración de paternidad extramatrimonial conforme la Ley 30628 y la vulneración al debido proceso del demandado en LIMA 2020. Teniendo como sugerencia, que se modifique la Ley 30628, en el sentido que se garantice tanto del derecho de defensa y a probar con una debida notificación y/o conducción grado fuerza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).