Exportación Completada — 

Violencia familiar y ejecución policial de las medidas de protección a la víctima - comisaria de San Martin de Porres 2021

Descripción del Articulo

La brecha de esta investigación estuvo encaminada a lograr: ¿Cuál es la relación entre la violencia familiar y la ejecución policial de las medidas de protección a la víctima en la Comisaría del distrito de San Martín de Porres en el periodo 2021? El objetivo que favoreció esta premisa se encargó de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Cruz, Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Ejecución policial de las medidas de protección a la víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La brecha de esta investigación estuvo encaminada a lograr: ¿Cuál es la relación entre la violencia familiar y la ejecución policial de las medidas de protección a la víctima en la Comisaría del distrito de San Martín de Porres en el periodo 2021? El objetivo que favoreció esta premisa se encargó de; Determinar la relación entre la violencia familiar y la ejecución policial de las medidas de protección a la víctima en la Comisaria previamente señalada. Para avanzar en el desarrollo de este estudio se consideró el método dogmático / documental y para comprender el contenido teórico de las variables se utilizó la hermenéutica, en virtud a que dicho estudio es básico – correlacional, por su puesto con un diseño (…), no experimental. Se aplicó la encuesta a 57 familias que buscaron ayuda en la Comisaria seleccionada para tales fines durante el 2021, entre los que se destacan: 40 mujeres víctima de dicho flagelo y 17 integrantes de la misma familia. Luego del proceso de verificación, descripción y discusión de los resultados se concluyó: Se constató que hay una deficiente intervención Policial en el distrito de San Martín de Porres, a esa premisa se atribuye el incremento en números de personas víctimas de este fenómeno en el interior de sus viviendas. En concordancia a estos resultados agrega el 57% de los consultados que generalmente para sentirse seguros solicitan intervención judicial para aislar al agresor de la víctima y evitar peligros mayores. Asimismo, 72% de las familias encuestadas y que hacen vida en el señalado distrito han sufrido maltrato físico, por miembros de su familia, mediante golpes, apretones, ahorcamiento, heridas otros. En concordancia en una publicación realizada por Pimentel y Hurtado (2020). Sostienen que alrededor del 25 y 50% de casos de violencia son propinadas por la pareja, donde la perjudicada en el vínculo familiar es la mujer, sin embargo, confirmó que hay pocas evidencias de denuncias por estos fines, donde predomina el miedo y el temor a denunciar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).