Sepsis neonatal, transtorno de la coagulación y malrotacion intestinal en paciente neonato antendido en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo Año 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se expone el caso clínico de un recién nacido masculino de parto eutócico con bajo peso al nacer siendo evaluado con un diagnóstico inicial de Sepsis neonatal probable, trastorno de coagulación y microcefalia referido del Centro de Salud ¨La Libertad¨ –Huancayo. Ingresó por el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis neonatal Trastorno de coagulación Poliglobulia Trombocitopenia Paro cardiorrespiratorio y Malrotación intestinal Hiperbilirrubinemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se expone el caso clínico de un recién nacido masculino de parto eutócico con bajo peso al nacer siendo evaluado con un diagnóstico inicial de Sepsis neonatal probable, trastorno de coagulación y microcefalia referido del Centro de Salud ¨La Libertad¨ –Huancayo. Ingresó por el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Materno Infantil ¨El Carmen¨ por motivo de ictericia neonatal y sepsis. Se recolecto los datos de su historia en la cual se evidencia que el paciente fue internado y puesto en tratamiento para la sepsis neonatal (antibióticos) y trastorno de coagulación (TP: 26.1 sec; INR: 2.60; TTPA: 104.2 sec) desencadenando serias complicaciones. El paciente presento hiperbilirrubinemia (BT: 20.23 mg/dL BD: 0.23 mg/dL BI: 20.00 mg/dL) con prevalencia de la indirecta, poliglobulia y trombocitopenia (71 000/uL) necesitando transfusión de plaquetas por aféresis. Estando hospitalizado 19 días se descubrió la malrotación intestinal gracias a la clínica y servicios de ayuda al diagnóstico. En la historia del paciente se detalla los análisis de laboratorio realizados dentro del estadio en el hospital y también el tratamiento medicamentoso suscitado por los médicos que lo trataron. El neonato estuvo hospitalizado por 36 días, siendo el último de estos días su deceso a razón de un paro cardiorrespiratorio después de haberse sometido una cirugía correctiva de malrotación intestinal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).