Análisis superficial del pavimento flexible en la avenida ferrocarril mediante el manual de conservación vial MTC, Huancayo –2023

Descripción del Articulo

La pregunta general de este estudio fue ¿De qué forma la falla del pavimento determinarán el estado de la vía en la Av. Ferrocarril, tramo Prolongación Trujillo – Av. Evitamiento, Huancayo -2023? De igual forma, el objetivo general fue Analizar la falla del pavimento para determinar el estado de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Uscuvilca Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación Vial
Evaluación
Fallas en pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La pregunta general de este estudio fue ¿De qué forma la falla del pavimento determinarán el estado de la vía en la Av. Ferrocarril, tramo Prolongación Trujillo – Av. Evitamiento, Huancayo -2023? De igual forma, el objetivo general fue Analizar la falla del pavimento para determinar el estado de la vía a través del manual de mantenimiento vial del MTC en la Av. Ferrocarril tramo Prolongación Trujillo – Av. Evitamiento, Huancayo 2023”, para lo cual se desarrolló la siguiente hipótesis general: Mediante la utilización del Manual de Mantenimiento Vial del MTC, el análisis de la via en la Av. Ferrocarril tramo Prol. Trujillo – Av. Evitamiento permite brindar opciones para conservar la vía. Respecto a la metodología empleada en este estudio fue: enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo, y diseño de investigación no experimental, obteniendo el siguiente resultado: el análisis del estado actual del pavimento flexible a lo largo de la Av. Ferrocarril entre el tramo de Prol. Trujillo y Av. Evitamiento, Provincia de Huancayo, Esto permitió plantear las opciones de intervención adecuadas que se requieren para mejorar el estado de la vía antes indicada. La principal conclusión es que: utilizando la metodología del Manual de Conservación de Carreteras, el MTC ha recopilado las fallas encontradas dispersas en una longitud máxima de 200 mts. por tramo para todo ancho de vía (calzada). A continuación, se evaluó el estado del pavimento flexible de la Av. Ferrocarril en el tramo Prol. Trujillo - Av. Evitamiento, y con un valor total de 860, se clasificó como Bueno, lo que indica que se debe implementar la propuesta de intervención adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).