La desvinculación procesal de la acusación fiscal en el juicio oral y el sistema procesal en el Código Procesal Penal de 2004.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como pregunta general de investigación: ¿De qué manera la desvinculación procesal en el juicio oral afecta al sistema procesal del Código Procesal Penal de 2004, desde un aspecto teórico?, como objetivo general: Determinar de qué manera la desvinculación procesal en el juicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Domínguez, Ana María, Poma Cunyas, Melina Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desvinculación procesal.
Sistema Procesal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como pregunta general de investigación: ¿De qué manera la desvinculación procesal en el juicio oral afecta al sistema procesal del Código Procesal Penal de 2004, desde un aspecto teórico?, como objetivo general: Determinar de qué manera la desvinculación procesal en el juicio oral afecta al sistema procesal del Código Procesal Penal de 2004, desde un aspecto teórico?, y como hipótesis general: “La desvinculación procesal afecta al sistema procesal del Código Procesal Penal de 2004 al no respetar los principios, garantías, y derechos consagrados en la Constitución, desde un aspecto teórico”; esto se manifiesta debido a que el juez al momento de desvincularse de la acusación fiscal trasgrede principios, garantías y derechos, tales como el principio acusatorio, derecho de defensa, principio de imparcialidad, principio de igualdad procesal, entre otros, por lo que dicha institución jurídica no guarda relación con el Sistema Acusatorio Garantista con rasgos adversariales adoptado por el Código Procesal Penal de 2004; por ello es que nuestra investigación guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, hermenéutico y de análisis-síntesis, asimismo presenta un tipo de investigación básico, jurídica y propositiva, con un nivel explicativo y un diseño explicativo, por tal motivo es que la investigación utiliza la técnica del análisis documentario y como el instrumento de recolección de datos las fichas textuales y de resumen de libros recopilados con información relevante y actualizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).