La litósfera- 4to grado de primaria
Descripción del Articulo
La litósfera es la capa externa sólida de la Tierra que comprende la corteza y la parte superior del manto. Está dividida en placas tectónicas que se mueven lentamente sobre el manto terrestre, lo que causa fenómenos como terremotos, formación de montañas y volcanes. La litósfera es fundamental para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La litósfera es la capa externa sólida de la Tierra que comprende la corteza y la parte superior del manto. Está dividida en placas tectónicas que se mueven lentamente sobre el manto terrestre, lo que causa fenómenos como terremotos, formación de montañas y volcanes. La litósfera es fundamental para entender la geología y la dinámica de la Tierra, ya que influye en la configuración de continentes, océanos y relieve terrestre. Su estudio es crucial para comprender el comportamiento. La litósfera es esencial para entender la tectónica de placas, un concepto crucial en geología que explica cómo la superficie de la Tierra está en constante cambio debido a la interacción y movimiento de estas placas tectónicas. Además, la litósfera juega un papel fundamental en la configuración de la topografía terrestre y en la distribución de los continentes y océanos tal como los conocemos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).