Frecuencia de síndrome de ojo seco en pacientes de 20 a 65 años en un Centro Oftalmológico de Tarma 2021 – 2023
Descripción del Articulo
El Síndrome de Ojo Seco es una enfermedad crónica y compleja, es multifactorial y se da cuando existe un volumen escaso o una disfunción de la película lagrimal, lo que genera inestabilidad en la superficie ocular. Objetivo: Determinar la frecuencia del síndrome de ojo seco en pacientes de 20 a 65 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de ojo seco Enfermedad crónica Enfermedad multifactorial Superficie ocular y película lagrimal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | El Síndrome de Ojo Seco es una enfermedad crónica y compleja, es multifactorial y se da cuando existe un volumen escaso o una disfunción de la película lagrimal, lo que genera inestabilidad en la superficie ocular. Objetivo: Determinar la frecuencia del síndrome de ojo seco en pacientes de 20 a 65 años en un Centro Oftalmológico de Tarma durante el periodo 2021 – 2023. Metodología: Estudio de tipo básico, nivel descriptivo, diseño descriptivo simple, no experimental, transversal, la población fue de 1440 personas, la muestra fue de 303, el tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple, la técnica de investigación fue el análisis documental, el instrumento el test de OSDI. Resultados: 60.07% (182) de la población estudiada presenta Síndrome de Ojo Seco en comparación al 39.93% (121) que no presenta el Síndrome de Ojo Seco, el 60.3% (108) de las mujeres presenta Síndrome de Ojo Seco en comparación del 59.7% (74) del género masculino. Conclusión: Se concluye que existe una alta frecuencia de Síndrome de Ojo Seco con un 60.07% en pacientes atendidos de 20 a 65 años en un Centro Oftalmológico de Tarma 2021 – 2023. Recomendaciones: Se recomienda promover la detección temprana del Síndrome de Ojo Seco e implementar evaluaciones regulares en pacientes que presentan factores de riesgo, tales como el uso prolongado de pantallas, la presencia de enfermedades sistémicas y exposición a ambientes secos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).