Recursos directamente recaudados y presupuesto de las Municipalidades Distritales de la Provincia de Huancayo - 2019
Descripción del Articulo
El enunciado del problema general en el estudio fue ¿Qué relación existe entre los recursos directamente recaudados y presupuesto en las municipalidades distritales de la provincia de Huancayo -2019?, consecuentemente, se planteó el objetivo general: Determinar qué relación existe entre los recursos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos directamente recaudados Presupuesto Municipalidades distritales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El enunciado del problema general en el estudio fue ¿Qué relación existe entre los recursos directamente recaudados y presupuesto en las municipalidades distritales de la provincia de Huancayo -2019?, consecuentemente, se planteó el objetivo general: Determinar qué relación existe entre los recursos directamente recaudados y presupuesto en las municipalidades distritales de Huancayo-2019, en respuesta al problema planteado, se formuló la hipótesis siguiente: Los recursos directamente recaudados se relacionan significativamente con presupuesto en las entidades ediles distritales de la provincia de Huancayo -2019. A fin de contrastar la hipótesis de investigación se utilizó a las mediciones numéricas y la estadística, por lo que el enfoque considerado fue cuantitativo, como método científico, de tipología aplicada, de nivel correlacional, no experimental, con una población representada por 100 trabajadores (técnicos administrativos, funcionarios) de las oficinas de Administración, Logística, Tesorería, Contabilidad, de la entidad edil distrital de El Tambo, San Agustín de Cajas, Chilca y Huancán, aplicándoles a la encuesta (técnica) y cuestionarios (instrumentos) en el acopio de data. Concluyendo en que, obtenido el chi cuadrado de 16,153, el p valor (Sig.) = a 0.000 < 0.050 (5%), se infiere la existencia de evidencia estadística como para aceptar la hipótesis alternativa (Ha) y rechazar la hipótesis nula (Ho), de modo que, los recursos directamente recaudados sí están relacionados significativamente con el presupuesto en las entidades ediles de los distritos de la provincia de Huancayo -2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).