Maloclusión clase II división 1 de Angle. Reporte de evaluación radiográfico y clínico
Descripción del Articulo
RESUMEN Las maloclusiones son alteraciones en los maxilares y a nivel de las piezas dentarias, en las que se produce la discrepancia del diente, hueso, y en relación a los arcos dentarios, siendo uno de los problemas que afecta a las personas las maloclusión clase II es la alteración de los arcos de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión mesocéfalo hiperdivergente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Las maloclusiones son alteraciones en los maxilares y a nivel de las piezas dentarias, en las que se produce la discrepancia del diente, hueso, y en relación a los arcos dentarios, siendo uno de los problemas que afecta a las personas las maloclusión clase II es la alteración de los arcos dentarios.(1) Atreves de la presentación de un caso clínico Paciente de Sexo Masculino de 14 años 2 meses, presenta ausencia de la Pza 26 ABEG. , Mesocéfalo, dolicofacial, asimétrico a nivel del tercio inferior, perfil anteroposterior convexo y perfil vertical hiperdivergente presenta Mal oclusión clase II div. I por problema anteroposterior, Presenta babeo y ronquido por las noches, Arco superior Triangular y apiñado (22 mm), Arco inferior ovalado y apiñado (12 mm), Mordida abierta anterior, RM NR lado izquierda , RC II lado izquierdo, O.J. 0.7 mm ; O.B. - 3 mm ( 28%), Línea media superior desviada a la derecha en 1 mm. Palabra clave: Maloclusión, mesocéfalo, hiperdivergente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).