Exportación Completada — 

Modelo servqual y satisfacción del cliente en Shalom Empresarial S.A.C. agencia Chupaca – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación descriptiva correlacional se realizó en Shalom Empresarial S.A.C. agencia Chupaca 2023, donde se analizó dos variables de estudio, el modelo servqual y la satisfacción del cliente. Cuyo problema general ¿Cuál es la relación que existe entre el modelo servqual y la satisfacc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Elescano, Jaqueline Lisset, Muñoz Cabrera, Mayra Tereza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo servqual
Satisfacción del cliente
Calidad de servicio
Expectativas
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación descriptiva correlacional se realizó en Shalom Empresarial S.A.C. agencia Chupaca 2023, donde se analizó dos variables de estudio, el modelo servqual y la satisfacción del cliente. Cuyo problema general ¿Cuál es la relación que existe entre el modelo servqual y la satisfacción del cliente en Shalom Empresarial S.A.C. agencia Chupaca - 2023?. El objetivo fue establecer el nivel de relación que existe entre estas variables. Se utilizó el método científico, y el método hipotético - deductivo, el tipo de investigación es básica y nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal; referente a la población, la muestra estuvo conformada por 132 clientes frecuentes. Utilizándose la encuesta, y el cuestionario como instrumento para recolección de datos. El resultado de esta investigación fue un coeficiente de relación (rs= -0,069, p. >0.05). Concluyéndose. que existe una correlación negativa muy baja entre el modelo servqual y la satisfacción del cliente lo que significa que de mejorar los aspectos del modelo servqual como son la fiabilidad, seguridad, elementos tangibles, capacidad de respuesta y empatía se revertiría la insatisfacción de los clientes en la empresa. Finalmente, se recomendó que la empresa se enfoque en la implementación del modelo servqual, pues conllevaría a la identificación de falencias en el proceso que permitan mejorar la calidad de servicio con una adecuada gestión que incluya planes de acción y estrategias que mejoren la fiabilidad, seguridad, elementos tangibles, capacidad de respuesta y empatía para elevar la satisfacción del cliente y a su vez la fidelización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).