La inejecutabilidad para asumir gastos complementarios en la conciliación y el interés superior del niño en Huancayo. 2019
Descripción del Articulo
El problema general de investigación es el siguiente ¿cómo la inejecutabilidad del compromiso de asumir gastos complementarios en las actas de conciliación en materia de alimentos incidirá en el cumplimiento del principio del interés superior del niño, en la ciudad de Huancayo, 2019, siendo el objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciliación extrajudicial Alimentos Principio del interés superior del niño Inejecutabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El problema general de investigación es el siguiente ¿cómo la inejecutabilidad del compromiso de asumir gastos complementarios en las actas de conciliación en materia de alimentos incidirá en el cumplimiento del principio del interés superior del niño, en la ciudad de Huancayo, 2019, siendo el objetivo: determinar cómo la inejecutabilidad del compromiso de asumir gastos complementarios en las actas de conciliación en materia de alimentos incidirá en el cumplimiento del Principio del Interés superior del Niño en la ciudad de Huancayo, 2019. Como hipótesis de estudio se planteado la siguiente: La inejecutabilidad del compromiso de asumir gastos complementarios en las actas de conciliación en materia de alimentos incide negativamente en el cumplimiento del principio del interés superior del niño, en la ciudad de Huancayo, 2019; porque los aspectos incluidos en el compromiso son incuantificables y genéricos. La investigación se ubica dentro del tipo jurídico social, en el nivel explicativo, de diseño no experimental y transversal; la población está constituida por 50 especialistas en conciliación extrajudicial de la ciudad de Huancayo. En tanto que, la muestra se encuentra representada por 45 especialistas en conciliación extrajudicial de la ciudad de Huancayo. El instrumento de recolección de datos utilizado ha sido el cuestionario. Como conclusión principal se ha esbozado la siguiente: se ha determinado que la inejecutabilidad del compromiso de asumir gastos complementarios en las actas de conciliación en materia de alimentos incide negativamente en el cumplimiento del principio del interés superior del niño, en la ciudad de Huancayo, 2019; porque los aspectos incluidos en el compromiso son incuantificables y genéricos, de acuerdo a los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a la muestra seleccionada, en donde se indica principalmente que dicha inejecutabilidad termina vulnerando derechos del alimentista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).