El proceso de conciliación extrajudicial y el interés superior del niño, en la ley N° 26872, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo el proceso de conciliación extrajudicial incide sobre el Interés Superior del Niño, en la Ley 26872, 2022. Dando respuesta al objetivo propuesto, la metodología que se instauro fue interpretativo-hermenéutico, tipo básica con enfoque cualita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interés superior del niño Proceso de conciliación extrajudicial Solución de controversias Tercero neutral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo el proceso de conciliación extrajudicial incide sobre el Interés Superior del Niño, en la Ley 26872, 2022. Dando respuesta al objetivo propuesto, la metodología que se instauro fue interpretativo-hermenéutico, tipo básica con enfoque cualitativo. También se empleó las técnicas referidas a la entrevista y el análisis documental, asimismo como instrumento se utilizó la guía de entrevistas donde se obtuvo datos de los expertos y la guía de análisis documental sometidas a interpretación, por ultimo los resultados fueron analizados y discutidos. Con los resultados y conclusión, se tuvo que el proceso de conciliación extrajudicial incide sobre el Interés Superior del Niño cuando se solucionan las controversias entre los padres, obteniendo por medio de un tercero neutral un restablecimiento del dialogo y llegando a un acuerdo razonable por el bienestar del menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).