Impacto de la terapia visual y su impacto en la exotropia alternante intermitente tipo exceso de divergencia
Descripción del Articulo
        La exotropia intermitente es la forma más común de estrabismo divergente y se caracteriza por alteraciones en el sistema visual. Los pacientes pueden mantener visión binocular y estereoscópica cuando los ojos están alineados, pero presentan una supresión anormal en casos de desalineación. La condici...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9316 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9316 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Exotropia intermitente Estrabismo divergente Dioptrías prismáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06  | 
| Sumario: | La exotropia intermitente es la forma más común de estrabismo divergente y se caracteriza por alteraciones en el sistema visual. Los pacientes pueden mantener visión binocular y estereoscópica cuando los ojos están alineados, pero presentan una supresión anormal en casos de desalineación. La condición suele agravarse con el tiempo, especialmente en la visión a distancia, llevando a que aproximadamente la mitad de los afectados opten por tratamiento quirúrgico. Su diagnóstico se realiza mediante la evaluación de la desviación ocular, utilizando pruebas como la oclusión con prisma. La exotropia puede ser intermitente o constante y se subclasifica en tipo distante o tipo básico según el grado de desviación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).