Terapia visual en paciente con exotropia alternante intermitente tipo insuficiencia de convergencia

Descripción del Articulo

RESUMEN El propósito del presente reporte de caso es evaluar la evolución, los valores de acomodación y convergencia como resultado de la terapia en un paciente diagnosticado con exotropia alternante intermitente tipo insuficiencia de convergencia a través de la terapia visual. Para lo cual se prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Huaman, Rosario Del Pilar
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exotropia alternante intermitente
insuficiencia de convergencia (IC)
Terapia Visual (TV)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El propósito del presente reporte de caso es evaluar la evolución, los valores de acomodación y convergencia como resultado de la terapia en un paciente diagnosticado con exotropia alternante intermitente tipo insuficiencia de convergencia a través de la terapia visual. Para lo cual se presenta el caso de un paciente adulto diagnosticado con exotropia alternante intermitente tipo insuficiencia de convergencia quien presentaba sintomatología marcada como, por ejemplo, diplopía ocasional en visión próxima y astenopia, incomodidad al realizar su lectura o alguna actividad en visión próxima. Este paciente recibió tratamiento de terapia visual con el fin de mejorar las habilidades del sistema visual, por lo que no tan solo elimina los síntomas, sino también el problema visual del paciente. Se considera a la terapia visual como un proceso de aprendizaje que requiere de ciertos niveles de madurez e inteligencia. Es necesaria buena atención y capacidad de concentración durante periodos de tiempo significativos. Se logró un buen control del caso, el paciente acudió a la programación de sesiones; logrando un impacto socio-emocional en la paciente. En este caso se ofrece un análisis detallado del componente de la desviación que permite analizar su mejora tras los ejercicios de terapia visual. Se considera que se deben realizarse más estudios que evalúen la eficacia de la terapia visual, con el fin de complementar los resultados obtenidos con las pruebas clínicas clásicas que se vienen realizando hasta la fecha ya que esta terapia puede tener un papel crucial en la validación de las técnicas específicas para una gran variedad de trastornos relacionados con la motilidad ocular. Palabras clave: Exotropia alternante intermitente, insuficiencia de convergencia (IC), Terapia Visual (TV).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).