Aprendizaje inverso y competencia investigativa de estudiantes de Educación de la Universidad Peruana Los Andes – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación partió del Problema: ¿Qué relación existe entre el modelo pedagógico aprendizaje inverso y el desarrollo de competencias de la asignatura metodología de la investigación en estudiantes del VI semestre de Educación Inicial de la Universidad Peruana Los Andes, 2021?; siendo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Mallma, Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje inverso
Competencias investigativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación partió del Problema: ¿Qué relación existe entre el modelo pedagógico aprendizaje inverso y el desarrollo de competencias de la asignatura metodología de la investigación en estudiantes del VI semestre de Educación Inicial de la Universidad Peruana Los Andes, 2021?; siendo el Objetivo: Determinar la relación existente entre el modelo pedagógico aprendizaje inverso y el desarrollo de competencias de la asignatura metodología de la investigación en estudiantes del VI semestre de educación inicial de la Universidad Peruana Los Andes, 2021; La Investigación se ubica dentro del Tipo aplicado, en el Nivel descriptivo correlacional; para la contratación de las hipótesis se utilizaron los Métodos: Científico; Comparativo con enfoque cuantitativo y de análisis; con un diseño no experimental, y una muestra poblacional de 18 estudiantes (no probabilístico). En el acopio de data se utilizaron las fichas de cuestionario con escala ordinal; arribando a la conclusión principal que existe una correlación positiva considerable entre el aprendizaje inverso y las competencias investigativas en el desarrollo de la asignatura de Metodología de la Investigación, lo que se demostró mediante el estadígrafo de Rho de Spearman de (rs = 0.659) para un nivel de significación de α=0,05 de los estudiantes del VI Semestre de Educación Inicial de la UPLA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).