Diseño de concreto F’c=210 kg/cm2 con adición de cascarilla de café para mejorar sus propiedades mecánicas en la Provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha formulado como problema general: ¿De qué manera influye la cascarilla de café en el diseño de concreto f’c = 210 kg/cm2 para mejorar sus propiedades mecánicas en la Provincia de Huancayo?, teniendo como objetivo general: Determinar la influencia de la cascarilla de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cascarilla de Café Estabilización Plasticidad Permeabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se ha formulado como problema general: ¿De qué manera influye la cascarilla de café en el diseño de concreto f’c = 210 kg/cm2 para mejorar sus propiedades mecánicas en la Provincia de Huancayo?, teniendo como objetivo general: Determinar la influencia de la cascarilla de café en el diseño de concreto f’c = 210 kg/cm2 para mejorar sus propiedades mecánicas en la Provincia de Huancayo. De esta forma se planteó la siguiente hipótesis: La cascarilla de café influye notablemente en el diseño de concreto f’c = 210 kg/cm2 para mejorar sus propiedades mecánicas en la Provincia de Huancayo, el método de la investigación fue científico, de tipo aplicado, de nivel explicativo, la investigación se basará en el análisis de resultados de las propiedades mecánicas del diseño de concreto f’c = 210 kg/cm2 con adición de cascarilla de café, de esta forma la población de estudio al concreto elaborado f´c=210 kg/cm2 está comprendida por : 1 diseño de mezcla patrón sin adición, 3 diseños con adición de ceniza de cascarilla de café en proporciones de 1%,2%,3% y se utilizaron muestras por conveniencia para la investigación de 36 probetas cilíndricas de concreto para el ensayo de resistencia a compresión con dosificaciones de 1%,2% y 3% y por 36 viguetas de concreto para el ensayo de resistencia a la flexión sometidas a las mismas dosificaciones, con 2% de cascarilla de café la resistencia a compresión se incrementó hasta 1.33% llegando a su resistencia final de 117%, con 2% de cascarilla de café la resistencia a flexión se incrementó en el 2.32% de 53.68 kg/cm2 hasta 54.93 kg/cm2 , finalmente se concluyó que la cascarilla de café varia las propiedades físicas y mecánicas del concreto, por lo que la cascarilla de café dosificado en 2% es idóneo para aplicar en la mezcla del concreto debido a que varía la resistencia de manera significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).