Habilidades gerenciales y productividad en colaboradores de la empresa Inversiones TEJADA CANO S.A.C., Lima - 2021
Descripción del Articulo
Este estudio se propuso investigar la relación entre las habilidades gerenciales y la productividad de los colaboradores en Inversiones Tejada Cano S.A.C., Lima, en 2021. Se siguió un enfoque científico, utilizando un método descriptivo y un diseño de investigación descriptivo-correlacional. La reco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades gerenciales Productividad Colaboradores Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio se propuso investigar la relación entre las habilidades gerenciales y la productividad de los colaboradores en Inversiones Tejada Cano S.A.C., Lima, en 2021. Se siguió un enfoque científico, utilizando un método descriptivo y un diseño de investigación descriptivo-correlacional. La recolección de datos se realizó a través de cuestionarios sobre habilidades gerenciales y productividad aplicados a 50 colaboradores de la empresa. Los resultados indican que el 8% de los colaboradores considera que los líderes de la empresa tienen habilidades gerenciales de nivel medio, el 82% las califica como altas y el 10% como muy altas. En cuanto a la productividad, el 8% la percibe como nivel medio o regular, el 88% como alta y el 4% como muy alta. Al evaluar las hipótesis mediante el coeficiente de correlación de Tau b de Kendall, se obtuvo un valor tau-be de 0,676 con un p-valor de 0,000, siendo este último menor al nivel alfa (0,05). La conclusión principal es que hay una relación directa y significativa entre las habilidades gerenciales de los líderes de la empresa y la productividad de los colaboradores. Se sugiere la publicación de los resultados en diferentes medios para informar al público en general y se recomienda continuar la investigación, explorando posibles estrategias para mejorar las variables mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).