Depresión y autoestima en mujeres gestantes de un hospital nacional de la ciudad de Huancayo, 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación titulada “Depresión y Autoestima en mujeres gestantes de un Hospital Nacional de la Ciudad de Huancayo, 2019”, tuvo como objetivo “Determinar la relación entre depresión y autoestima en mujeres gestantes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Hua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Suárez, Lucero, Vásquez León, Yuli Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1394
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:gestantes
depresión
autoestima
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación titulada “Depresión y Autoestima en mujeres gestantes de un Hospital Nacional de la Ciudad de Huancayo, 2019”, tuvo como objetivo “Determinar la relación entre depresión y autoestima en mujeres gestantes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo, 2019”. Dicho trabajo se realizó bajo el enfoque cuantitativo, utilizando el método descriptivo, nivel correlacional, tipo sustantivo descriptivo, y diseño descriptivo correlacional. La muestra fue de tipo no probabilístico aleatorio simple y estuvo conformada por 80 gestantes del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen - Huancayo. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos, el Inventario de depresión de Beck y la Escala de autoestima de Rosenberg. Para el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva con frecuencias y porcentajes en tablas de frecuencia, dado que las variables son ordinales. Para la prueba de hipótesis se hizo el uso de la prueba Rho de Spearman .Se encontró un valor de -0,0897 y un P. valor = 0.432>0.05 (alfa): P. valor es menor que el margen de error = 0.05. De acuerdo a los resultados obtenidos de la relación entre las variables depresión y autoestima en gestantes que se plantea en la hipótesis general se determinó que no existe relación significativa inversa entre dichas variables haciendo uso de la prueba Rho de Spearman, encontrándose un valor de -0,057 y un P. valor = 0.617>0.05 (alfa): P. valor es menor que el margen de error = 0.05., es decir, que dichas variables son independientes y no influyen una a la otra. Se recomienda continuar desarrollando investigaciones y así conocer las relaciones entre depresión y autoestima para dar la información que necesita la sociedad actual, siendo estos la fuente de referencias en su desarrollo en la etapa de gestación y que permitan a las madres conocer las desventajas de este tipo de actitud materna en el desarrollo socioemocional de su hijo. Palabras Claves: gestantes, depresión, autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).