Refuerzo de microfibras sintéticas de polipropileno para la mejora del comportamiento del asfalto en frío
Descripción del Articulo
Se ha planteado como pregunta de la investigación ¿En qué medida el refuerzo de microfibras sintéticas de polipropileno mejora el comportamiento del asfalto en frío?, habiéndose tenido un objetivo de evaluar el refuerzo de microfibras sintéticas de polipropileno como mejorador del comportamiento del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfibras sintéticas de polipropileno Mezcla asfáltica en frío Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Se ha planteado como pregunta de la investigación ¿En qué medida el refuerzo de microfibras sintéticas de polipropileno mejora el comportamiento del asfalto en frío?, habiéndose tenido un objetivo de evaluar el refuerzo de microfibras sintéticas de polipropileno como mejorador del comportamiento del asfalto en frío, por lo que se ha proyectado como hipótesis que el refuerzo de microfibras sintéticas de polipropileno incide significativamente en el comportamiento del asfalto en frío. La investigación fue realizada dentro del método científico, habiéndose utilizado un tipo aplicado y un nivel explicativo con un diseño cuasi-experimental. Como población y muestra materia de investigación se utilizaron 48 probetas de mezcla asfáltica en frío con y sin la incorporación de microfibras de polipropileno y control. Se ha llegado a concluir que EL refuerzo de microfibras sintéticas de polipropileno en una incorporación de 1% de microfibras sintéticas de polipropileno en relación al volumen total de la MAF mejora el comportamiento del asfalto en frío ya que aumenta el valor de la estabilidad corregida, disminuye el valor del flujo, reduce el porcentaje máximo total de vacíos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).