Los costos de producción y la competitividad empresarial en la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa Ltda. 2021

Descripción del Articulo

La investigación se realizó sobre el propósito de demostrar la correspondencia existente entre los costos de producción y la competitividad empresarial en la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa Ltda. 2021. Se desarrolló en base al tipo de investigación aplicada y de nivel correlacional, el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cantaro Huaringa, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Competitividad empresarial
Elementos del costo
Estructura de costos y sistema de costeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó sobre el propósito de demostrar la correspondencia existente entre los costos de producción y la competitividad empresarial en la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa Ltda. 2021. Se desarrolló en base al tipo de investigación aplicada y de nivel correlacional, el diseño que se aplico fue el no experimental de tipo transeccional a través del método científico como método universal, el método inductivo y deductivo como métodos específicos. La población y muestra estuvo compuesta por 32 trabajadores que se encuentran inmersos en las actividades de producción y comercialización en la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa Ltda., al cual se le aplico la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, validado por medio de juicio de 3 expertos. Los resultados que arriba la investigación destaca la existencia de una relación significativa entre los costos de producción y la competitividad empresarial en la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa Ltda. 2021, el valor Tau-b de Kendall τ = 0.277 lo que significa que existe una correspondencia positiva débil, el nivel de significancia = 0.043 que es menor que α = 0.05. Por ende, se confirmó el postulado planteado en la investigación y se da cumplimiento con los propósitos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).