Recuperación de la función masticatoria con coronas de acero en un paciente odontopediátrico
Descripción del Articulo
RESUMEN Los casos que presentan un porcentaje considerable de destrucción de la corona del diente por diferentes motivos ya sean por tratamientos pulpares, hipoplasias entre otros factores en pacientes con dentición temporal, merecen tratamientos rehabilitadores que puedan devolver la función, oclus...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3899 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corona de acero rehabilitación oral función masticatoria destrucción coronal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN Los casos que presentan un porcentaje considerable de destrucción de la corona del diente por diferentes motivos ya sean por tratamientos pulpares, hipoplasias entre otros factores en pacientes con dentición temporal, merecen tratamientos rehabilitadores que puedan devolver la función, oclusión, fonación, por tal motivo existen tratamientos que cumplen esa función como las restauraciones, incrustaciones, coronas entre otros. En el presente caso clínico presentamos un tratamiento rehabilitador con coronas de acero en un paciente niño con dentición temporal de 4 años de edad con tratamientos pulpares realizados anteriormente y que por la extensión de la lesión que había perdido la función masticatoria. El objetivo del presente trabajo es conocer y aplicar el tratamiento con coronas de acero para preservar su correcta función de las piezas dentarias posteriores. En el tratamiento se manejaron los protocolos específicos para el tratamiento con tallados e impresiones con siliconas y su posterior trabajo en el laboratorio dental para su respectiva fabricación de las coronas de acero. El tratamiento rehabilitador fue todo un éxito dando como resultado la función masticatoria y a sus controles no presentó ningún problema. Palabras Clave: Corona de acero, rehabilitación oral, función masticatoria, destrucción coronal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).