Recuperación de la función masticatoria con coronas de acero prefabricadas en paciente niño de 8 años de edad: Reporte de caso

Descripción del Articulo

El objetivo del caso clínico fue recuperación de la función masticatoria, fonética y estética, con coronas de acero prefabricadas en paciente niño de 8 años de edad. Se ha iniciado con la elaboración de la historia clínica, exámenes auxilares, diagnóstico y un plan de tratamiento que incluye la nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amengual Castillo, Sheyla Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función masticatoria
Pulpotomía
Pulpectomia
Pulpitis reversible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del caso clínico fue recuperación de la función masticatoria, fonética y estética, con coronas de acero prefabricadas en paciente niño de 8 años de edad. Se ha iniciado con la elaboración de la historia clínica, exámenes auxilares, diagnóstico y un plan de tratamiento que incluye la necesidad de tratamiento con coronas pre fabricadas. El plan de tratamiento se inicia y desarrolla en forma progresiva en la cual se fue introduciendo al paciente con tratamientos más sencillos hasta llegar a los tratamientos más invasivos; se realizó en 3 fases: a) Fase Preventiva: que se inicia con la fisioterapia oral, la profilaxis y la fluorización; b) Fase Correctiva: se realiza operatoria dental en las Pzas 5,5; 6,5; 7,5; 8,5, colocando resinas simples; Pulpotomias en las piezas dentales 6,4; 7,4; 8,4 y Pulpectomia de la pza. 5,4; posteriormente se instalaron coronas pre fabricadas en las Pzas: 5,4; 6,4; 7,4 y 8,4; c) Fase de mantenimiento: se ha realizado control del tratamiento durante los primeros 2 meses, poniendo énfasis en al mantenimiento de la higiene dental. Una vez instalado las coronas de acero se ha recuperado satisfactoriamente la función masticatoria, una correcta fonación y estética en la zona posterior del paciente, con la colaboración del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).