Un análisis económico del derecho sobre la manifestación de voluntad expresa oral en el estado peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar la manera en que el análisis económico del derecho influiría en la manifestación de voluntad expresa oral en el Estado peruano, por eso nuestra pregunta general de investigación es ¿De qué manera el análisis económico del derecho influir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Pacheco, Yancarlos, Maravi Pacheco, Jhonatan Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manifestación de voluntad oral
Análisis económico del derecho
Externalidades
Costo beneficio
Eficiencia normativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar la manera en que el análisis económico del derecho influiría en la manifestación de voluntad expresa oral en el Estado peruano, por eso nuestra pregunta general de investigación es ¿De qué manera el análisis económico del derecho influiría en la manifestación de voluntad expresa oral en el Estado peruano? Puesto que, al asumir relaciones jurídicas contractuales solamente de manera oral estamos generando mayor inseguridad jurídica, ya que no hay forma de probarla y nos limita acceder a la tutela judicial efectiva, por lo tanto, es dable usar las herramientas del AED, por estas razones, nuestra tesis tiene una metodología de enfoque cualitativo, una postura epistemológica jurídica iuspositivista, una metodología paradigmática teórica, un diseño observacional, por lo tanto, el trabajo de investigación por su naturaleza mostrada, necesariamente utilizó la técnica del análisis documental, tales como: leyes, códigos, jurisprudencias, libros doctrinarios, entre otros, las cuales serán procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como las fichas textuales y de resúmenes, las cuales se obtienen de los diferentes libros doctrinarios con las informaciones más significativas y relevantes, por último, los resultados fueron que, es menester usar las herramientas del AED para obtener instrumentos y objetivos adecuados a la hora de ejecutar prestaciones contractuales, al mismo tiempo, una de las conclusiones es que se identificó la manera en que las externalidades del análisis económico del derecho influyen mejor en la manifestación de voluntad expresa oral en el Estado peruano y las recomendaciones fueron que, se recomienda al poder legislativo, analizar de manera responsable y proporcional el concepto jurídico de la manifestación de voluntad expresa oral, puesto que, acarrea una deficiencia legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).