Los límites de la manifestación de voluntad en sucesiones testadas

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo principal identificar los límites de la manifestación de voluntad en sucesiones testadas en el Perú, utilizando dos conceptos “el derecho a la libertad de testar” y “la libre disposición”. El enfoque de la investigación es cualitativo y el diseño de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Roa, Jaime Cristian, Quincho Ludeña, Juan pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manifestación de voluntad
Sucesiones tetadas
Legitima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo principal identificar los límites de la manifestación de voluntad en sucesiones testadas en el Perú, utilizando dos conceptos “el derecho a la libertad de testar” y “la libre disposición”. El enfoque de la investigación es cualitativo y el diseño de investigación es la hermenéutica jurídica, se utilizó el método inductivo de tipo descriptivo. La población de estudio fue de 4 informantes claves a los cuales se les aplico el instrumento de la entrevista de tipo abierta, el rigor científico al cual se adhiere la investigación es la dependencia, la credibilidad, la transferencia y el rigor de la confirmación o confirmabilidad. La validez del instrumento se obtuvo mediante la firma durante la entrevista a los informantes claves para corroborar que se haya realzado de acuerdo a las preguntas establecidas. El análisis de los datos se hizo utilizando el análisis de textos y discursos, logrando así obtener la confirmación de las categorías, así como determinar el nacimiento de nuevas categorías o la eliminación de una de ellas. Todo ello permitió realizar la discusión entre la coincidencia de los entrevistados sobre cada concepto, así como el criterio de investigación y la coincidencia que se obtuvo de la búsqueda bibliográfica, pudiendo responder a los objetivos con la conclusión, llegando a verificar que no existe plena libertad de manifestación de la voluntad para poder testar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).