Abordaje quirúrgico para la tracción ortodontica de un canino retenido

Descripción del Articulo

RESUMEN La alta frecuencia de la aparición de caninos retenidos en los maxilares, su diversidad posicional y las consecuencias nocivas que estas patologías ocasionan en la cavidad oral, es una problemática que no puede pasar desapercibida por el profesional de la salud bucal. Ante esta situación sur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Vargas, Wiman Toribio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canino retenido
Tracción quirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La alta frecuencia de la aparición de caninos retenidos en los maxilares, su diversidad posicional y las consecuencias nocivas que estas patologías ocasionan en la cavidad oral, es una problemática que no puede pasar desapercibida por el profesional de la salud bucal. Ante esta situación surge la necesidad de la intervención quirúrgica para minimizar los futuros daños que los caninos retenidos podrían ocasionar. Sin embargo la intervención quirúrgica implica cierto grado de traumatismo tanto de tejidos duros, como blandos quedando en evidencia los efectos propios postoperatorios. Esta circunstancia y la falta de conocimientos acerca de los tratamientos quirúrgicos adecuados que se deben emplear en pacientes de 12 a 15 años de edad, hace necesario el estudio a fondo de los mismos para optimizar el tratamiento y el post operatorio es lo que motiva a buscar nuevas informaciones para adquirir datos que respondan a la necesidad sentida. En la actualidad, no se cuenta con estudios recientes que permitan valorar el procedimiento más adecuado para el tratamiento de caninos retenidos en pacientes de este rango de edades, para que estas cirugías tengan un mejor post operatorio y sean menos traumáticas. Palabras Claves: Canino retenido, Tracción quirúrgica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).