La inaplicación de la imputación a la víctima ante una imperfecta ejecución médica de blefaroplastia
Descripción del Articulo
Es menester precisar que partimos del Problema General: ¿De qué manera influye la inaplicación de la imputación a la víctima ante una imperfecta ejecución médica de blefaroplastia?; así también, encontramos como Objeto General: Determinar cómo influye la inaplicación de la imputación a la víctima an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imputación a la víctima Blefaroplastia Exclusión de la tipicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Es menester precisar que partimos del Problema General: ¿De qué manera influye la inaplicación de la imputación a la víctima ante una imperfecta ejecución médica de blefaroplastia?; así también, encontramos como Objeto General: Determinar cómo influye la inaplicación de la imputación a la víctima ante una imperfecta ejecución médica de blefaroplastia. Así las cosas, como Hipótesis General: se muestra una relación directa entre la inaplicación de la imputación a la víctima ante una imperfecta ejecución médica en el ámbito de la cirugía plástica como es el caso de la blefaroplastia, y es que es de gran incidencia esta relación a razón de que el mal proceder médico no puede ser subsanado por la actividad de la propia víctima, quien solo actúa bajo un control post operatorio ante el mismo médico ejecutor. Siendo así, en lo que corresponde a la metodología resultó ineludible aplicar los métodos inductivo, deductivo, comparativo y exegético, encontrándonos ante un trabajo de tipo básico, con nivel correlacional, con diseño No experimental transeccional, con una muestra de 55 abogados. Con la información recabada y procesada en el programa estadístico SPSS, se ha podido arribar a la conclusión que no es posible aplicar el filtro de imputación objetiva denominado imputación a la víctima porque el paciente en el caso de las relaciones médicas no sólo desconoce los resultados y demás consecuencias que podrían producirse con la intervención del galeno en su integridad corporal; sino porque, además, no ha contribuído con la creación de riesgos que condujeron a su afectación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).