Evaluación de impactos por la extracción de agregados para la construcción en el cauce del Río Achamayo, Concepción - Junín
Descripción del Articulo
La investigación: “Evaluación de impactos por la extracción de agregados para la construcción en el cauce del río Achamayo, Concepción - Junín”, parte de la problemática: ¿La extracción de agregados para la construcción causará impactos negativos en el cauce del rìo Achamayo, Concepción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos Negativos Extracción de Agregados |
Sumario: | La investigación: “Evaluación de impactos por la extracción de agregados para la construcción en el cauce del río Achamayo, Concepción - Junín”, parte de la problemática: ¿La extracción de agregados para la construcción causará impactos negativos en el cauce del rìo Achamayo, Concepción – Junín?, siendo el objetivo general de la investigación: Evaluar los impactos negativos causados por la extracción de agregados para la construcción en el cauce del río Achamayo, Concepción – Junín. Se plantea la hipótesis: La extracción de agregados para la construcción ocasiona impactos negativos sobre el cauce del río Achamayo, Concepción – Junín. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo y retrospectivo, el nivel de investigación descriptivo-explicativo, con un diseño no experimental, se ha tomado como población de estudio al cauce del rio Achamayo de 358,4km de longitud, y de muestra el cauce del rio Achamayo comprendido entre los distritos de Quichuay y Matahuasi de una longitud de 7.260km. El tipo de muestra es no probabilístico, intencional o dirigido, y se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales, tales como fotografías satelitales y la observación directa. Como resultado, se obtuvo que los impactos negativos consecuencia de la extracción de agregados en el cauce del río Achamayo son: Deterioro por socavación del pilar central del puente Matahuasi, pérdida de 9.65ha de terreno cultivable, y modificación de la forma del cauce del río Achamayo, por aumento de la sección del cauce, modificación de la pendiente y no presencia de flujo de agua. Palabras clave: Impactos negativos, extracción de agregados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).