Mecanismo subsidio “Bono Electricidad” y la prestación del servicio público de electricidad, San Martin de Pangoa - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio abordó la problemática sobre cómo es el mecanismo de subsidio “Bono Electricidad” y la prestación del servicio público de electricidad en San Martín de Pangoa durante el año 2020. El objetivo principal fue describir las características del mecanismo de subsidio “Bono Electricidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mauricio Bravo, Dayle Mao, Rojas Caqui, Alex Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bono electricidad
Servicio público
Subsidio energético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio abordó la problemática sobre cómo es el mecanismo de subsidio “Bono Electricidad” y la prestación del servicio público de electricidad en San Martín de Pangoa durante el año 2020. El objetivo principal fue describir las características del mecanismo de subsidio “Bono Electricidad” y su impacto en la prestación del servicio eléctrico en dicha localidad. La investigación se desarrolló bajo el método científico, siendo de tipo básica, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental de corte transeccional descriptivo. La población estuvo conformada por 2,675 clientes de la empresa prestadora del servicio público de electricidad en San Martín de Pangoa, de los cuales se tomó una muestra no probabilística de 2,309 usuarios. La técnica utilizada fue el análisis documental, y como instrumento se aplicó una guía de revisión documental. Los resultados evidenciaron que 2,309 usuarios residenciales con tarifas BT5B, BT5D y BT5E, y con consumos promedio de hasta 125 kWh/mes (marzo 2019 - febrero 2020) y hasta 150 kWh/mes en verano (enero-febrero 2020), fueron beneficiados con el Bono Electricidad. El 99% de estos usuarios pertenecían a sectores de pobreza o pobreza extrema. El monto total subsidiado fue de S/. 278,524, aplicado como descuento en sus recibos de marzo a diciembre de 2020. A nivel nacional, el subsidio alcanzó a 4,944,142 usuarios con un total de S/. 626,966,781. Se concluye que el Bono Electricidad es un mecanismo efectivo para aliviar la carga económica de los hogares vulnerables y garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Se recomienda continuar y optimizar estos subsidios para asegurar el acceso equitativo a servicios básicos durante situaciones de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).