Relaciones interpersonales en estudiantes de quinto ciclo de educacion básica de instituciones educativas de distinta gestión, Lima 2023

Descripción del Articulo

El análisis de las relaciones interpersonales en entornos educativos se erige como un componente clave para comprender la dinámica psicosocial de los estudiantes, por ello, el estudio presente se llevó a cabo con el propósito de establecer si existen diferencias significativas en las relaciones inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Odias, Lisseth Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Gestión educativa
Amistad
Tolerancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El análisis de las relaciones interpersonales en entornos educativos se erige como un componente clave para comprender la dinámica psicosocial de los estudiantes, por ello, el estudio presente se llevó a cabo con el propósito de establecer si existen diferencias significativas en las relaciones interpersonales en estudiantes de quinto ciclo de la educación básica de instituciones educativas de distinta gestión, Lima 2023. Para lograrlo, se utilizó una metodología de investigación de tipo de tipo básica, diseño descriptivo comparativo, en un periodo transeccional, que involucró una muestra de 120 estudiantes determinados a través de un muestreo no aleatorio por accesibilidad, a quienes se les administró el Test de Relaciones interpersonales. Los resultados revelaron notables discrepancias en las relaciones interpersonales (p=-0.000<0.05), la tolerancia (p=0.024<0.05) y el trabajo en equipo (p=0.000<0.05) en instituciones con diferentes modalidades de gestión. No obstante, no se identificaron diferencias significativas en el autocontrol (p=0.150>0.05) ni en la amistad (p=0.245>0.05). De esta manera, se infiere que la variabilidad en la gestión educativa ejerce una influencia en las habilidades sociales y dinámicas interpersonales de los estudiantes, marcando una distinción notable entre las distintas instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).