Exportación Completada — 

El control estratégico y su influencia en la gestión administrativa de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Concepción, año 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “El Control Estratégico y su Influencia en la Gestión Administrativa de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Concepción, Año 2016”, tiene como objetivo Determinar la influencia del control estratégico en la gestión administrativa de la Subgerencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camayo Quispe, Jonathan Alejandro, Espejo Jesus, Angelica Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El control estratégico
La gestión administrativa
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “El Control Estratégico y su Influencia en la Gestión Administrativa de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Concepción, Año 2016”, tiene como objetivo Determinar la influencia del control estratégico en la gestión administrativa de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Concepción, año 2016; se observó la falta de control de actividades administrativas desarrolladas en dicha entidad, actualmente son objeto de cuestionamientos sobre la gestión de Tesorería, sobre el manejo de recursos del Estado, consideramos de vital importancia evaluar las estrategias descritas en los planes y programas de la municipalidad, con el propósito de cumplir con las normas y leyes aprobadas. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el método inductivo-deductivo, tipo aplicativo, nivel descriptivo - explicativo, diseño de la investigación no experimental, correlacional, tamaño muestral 38 trabajadores de la entidad; se procedió al análisis de la información teórica y doctrinaria sobre las dos variables, el cual ha reunido diversos autores citados en las referencias bibliográficas; la técnica que utilizamos es la encuesta y el instrumento es el cuestionario. Consecuentemente, se determinó que efectivamente el desarrollo de la tesis, es un aporte para fortalecer el control estratégico en la entidad edil, considerando que, mediante la aplicación de las técnicas y procedimientos en los procesos y actividades, coadyuvará en la mejora de la gestión administrativa de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Concepción, obteniendo al final las conclusiones y las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).