El control interno y la gestión administrativa en la subgerencia de tesorería de la Municipalidad de El Porvenir, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación consistió en determinar de qué manera el control interno influye en la gestión administrativa de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, en el año 2022. De acuerdo a la metodología, el estudio fue de tipo descriptivo—correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Odar Amaranto, Iris Liliana, Becerra López, Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3571
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno, Gestión administrativa y Gestión de Tesorería.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación consistió en determinar de qué manera el control interno influye en la gestión administrativa de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, en el año 2022. De acuerdo a la metodología, el estudio fue de tipo descriptivo—correlacional, el método empleado fue el hipotético—deductivo, no experimental, de corte transversal, debido a que se analizaron datos en un momento determinado de tiempo. La población, y muestra, de la investigación estuvo compuesta por 15 colaboradores de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de El Porvenir. Se obtuvo como resultado que el control interno influyó significativamente en la gestión administrativa de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, ya que se obtuvo un valor de α = 0.589, lo que indica una correlación altamente significativa, con 95% de confianza, entre ambas variables. Se recomienda la aplicación de este estudio en otras áreas y/o en otras municipalidades para poder encontrar parámetros comunes y establecer procedimientos que permitan mejorar las actividades municipales, para un adecuado aprovechamiento de los recursos y poder brindar una mejor atención a los ciudadanos y contribuyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).