La Teoría del Caso y los procesos penales, su aplicación en las Fiscalías Penales de Huancayo – 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada LA TEORÍA DEL CASO Y LOS PROCESOS PENALES, SU APLICACIÓN EN LAS FISCALÍAS PENALES DE HUANCAYO - 2017, parte formulándose el siguiente problema: ¿De qué manera los fiscales y abogados aplican la teoría del caso en los procesos penales acorde con las exigencias procesales del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Jahuana, Leyvitz Aquelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de litigación y comunicación oral
Teoría del caso, procesos penales
Método de construcción de la teoría del caso
Descripción
Sumario:La investigación titulada LA TEORÍA DEL CASO Y LOS PROCESOS PENALES, SU APLICACIÓN EN LAS FISCALÍAS PENALES DE HUANCAYO - 2017, parte formulándose el siguiente problema: ¿De qué manera los fiscales y abogados aplican la teoría del caso en los procesos penales acorde con las exigencias procesales del Nuevo Código Procesal Penal en las Fiscalías Penales de Huancayo - 2017?; el objetivo que persigue es: Determinar si los fiscales y abogados aplican adecuadamente su teoría del caso en los procesos penales acorde con las exigencias procesales del nuevo Código Procesal Penal en las Fiscalías Penales de Huancayo - 2017. Como diseño de investigación tenemos al correlacional, los métodos empleados han sido inductivo y deductivo, análisis y síntesis, histórico, así como el descriptivo. Son 63 casos los que integran la muestra. Como resultado del trabajo se ha arribado a significativas conclusiones tal como que debido al poco conocimiento sobre la teoría del caso y a la falta de capacitación y práctica permanente la mayoría de Fiscales y abogados no plantean adecuadamente la teoría del caso, con lo que demuestran no tener un planteamiento estratégico eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).